Radiología intervencionista

La radiología intervencionista es una rama de la radiología que hace uso de varias modalidades de imagen para guiar estudios y tratamientos mínimamente invasivos.

Información general adicional:

  • Asistir con un acompañante en caso de tener alguna limitación física o mental.

 

Horarios

Lunes - Viernes
8:00am - 6:00pm
Sábado
8:00am - 12:00pm

Consultar resultados

Los procedimientos de radiología intervencionista se llevan a cabo con la ayuda de técnicas de radiología convencional, ecografía, tomografía computada e incluso resonancia magnética. Algunas de estas intervenciones incluyen: biopsias, aspiraciones de líquido articular, inyecciones articulares, drenaje de abscesos, colecciones pleurales (toracentesis), peritoneales (paracentesis) e inserción de vías vasculares centrales. Los procedimientos de radiología intervencionista son practicados por un médico especialista en radiología con entrenamiento supraespecialista en radiología intervencionista.

 

PROCEDIMIENTOS QUE REQUIEREN PREPARACIÓN ESPECIAL PREVIA:

___________

Biopsias guiadas por ecografía (tiroides, cuello, glándulas salivales, ganglios linfáticos, mama, hígado, riñones, transrectal de próstata)

Indicaciones de preparación para el examen: 

  • Guardar un ayuno previo de al menos 6 horas.
  • Llevar las pruebas de laboratorio solicitadas incluyendo los tiempos de coagulación (TP, TPT) el día del procedimiento.
  • No aplicarse cremas, ungüentos, lociones, talcos o desodorantes en la región corporal donde vaya a realizarse el procedimiento.
  • En caso de que tome anticoagulantes (ej. warfarina, heparina) o antiagregantes plaquetarios (ácido acetilsalicílico, clopidogrel) debe suspenderlos 3 días antes del procedimiento.
  • No suspender el resto de los medicamentos que tenga prescritos, tómelos con un poco de agua en el horario indicado por su médico tratante.

Información general adicional:

  • Debe llevar la orden médica y autorización del procedimiento vigentes, así como copia de su historia clínica.
  • Recuerde llevar consigo los exámenes y estudios anteriores el día del procedimiento.
  • Asistir con un acompañante en caso de tener alguna limitación física o mental.

Biopsia de mama por estereotaxia y mararcación con arpón

Indicaciones de preparación para el examen:

  • Guardar un ayuno previo de al menos 6 horas.
  • No rasurarse las axilas el día del estudio ni el día anterior.
  • Abstenerse de aplicarse talco, desodorantes y ungüentos el día del estudio.
  • Llevar las pruebas de laboratorio solicitadas incluyendo los tiempos de coagulación (TP, TPT) el día del procedimiento.
  • No utilizar cremas escarchadas durante los 8 días previos al estudio.
  • En caso de que tome anticoagulantes (ej. warfarina, heparina) o antiagregantes plaquetarios (ácido acetilsalicílico, clopidogrel) debe suspenderlos 3 días antes del procedimiento.
  • Traer blusa con abotonadura en la parte de adelante.
  • No suspender los medicamentos que tenga prescritos, tómelos con un poco de agua en el horario indicado por su médico tratante.

Información general adicional:

  • Debe llevar la orden médica y autorización del procedimiento vigentes, así como copia de su historia clínica.
  • Recuerde llevar consigo los exámenes y estudios anteriores el día del procedimiento.
  • Asistir con un acompañante en caso de tener alguna limitación física o mental.
  • Los acompañantes no deben ser mujeres en estado de embarazo.
  • No puede realizarse el estudio a mujeres en estado de embarazo.

Biopsias o drenajes guiados por tomografía computarizada

Indicaciones de preparación para el examen: 

  • Guardar un ayuno previo de al menos 6 horas.
  • Llevar las pruebas de laboratorio solicitadas incluyendo los tiempos de coagulación (TP, TPT) el día del procedimiento.
  • En caso de que tome anticoagulantes (ej. warfarina, heparina) o antiagregantes plaquetarios (ácido acetilsalicílico, clopidogrel) debe suspenderlos 3 días antes del procedimiento.
  • Retirarse piercings y aretes previamente al estudio.
  • No suspender el resto de los medicamentos que tenga prescritos, tómelos con un poco de agua en el horario indicado por su médico tratante.

Información general adicional:

  • Llevar la orden médica y autorización del procedimiento vigente, así como copia de su historia clínica.
  • Los menores de edad y adultos mayores deben asistir con un acompañante.
  • Asistir con un acompañante en caso de tener alguna limitación física o mental.
  • Los acompañantes no deben ser mujeres en estado de embarazo.
  • No puede realizarse el estudio a mujeres en estado de embarazo.

Toracentesis (diagnóstica y/o terapéutica)

Indicaciones de preparación para el examen:

  • Guardar un ayuno previo de al menos 6 horas.
  • Llevar las pruebas de laboratorio solicitadas incluyendo los tiempos de coagulación (TP, TPT) el día del procedimiento.
  • En caso de que tome anticoagulantes (ej. warfarina, heparina) o antiagregantes plaquetarios (ácido acetilsalicílico, clopidogrel) debe suspenderlos 3 días antes del procedimiento.
  • No suspender el resto de los medicamentos que tenga prescritos, tómelos con un poco de agua en el horario indicado por su médico tratante.

Información general adicional: 

  • Debe llevar la orden médica y autorización del procedimiento vigente, así como copia de su historia clínica.
  • Recuerde llevar consigo los exámenes y estudios anteriores el día del procedimiento.
  • Asistir con un acompañante en caso de tener alguna limitación física o mental.

Paracentesis (diagnóstica y/o terapéutica)

Indicaciones de preparación para el examen:

  • Guardar un ayuno previo de al menos 6 horas.
  • Llevar las pruebas de laboratorio solicitadas incluyendo los tiempos de coagulación (TP, TPT) el día del procedimiento.
  • En caso de que tome anticoagulantes (ej. warfarina, heparina) o antiagregantes plaquetarios (ácido acetilsalicílico, clopidogrel) debe suspenderlos 3 días antes del procedimiento.
  • No suspender el resto de los medicamentos que tenga prescritos, tómelos con un poco de agua en el horario indicado por su médico tratante.

Información general adicional:

  • Debe llevar la orden médica y autorización del procedimiento vigente, así como copia de su historia clínica.
  • Recuerde llevar consigo los exámenes y estudios anteriores el día del procedimiento.
  • Asistir con un acompañante en caso de tener alguna limitación física o mental.

Servicios de radiología intervencionista:

  • Biopsia de mama por estereotaxia
  • Marcación de mamá con arpón por estereotaxia
  • Biopsia de mama con aguja fina o trucut guiada por ecogafía
  • Biopsia de tiroides con aguja fina o trucut guiada por ecogafía
  • Biopsia de glándula salival vía percutánea guiada por ecogafía
  • Biopsia de ganglios linfáticos vía percutánea
  • Biopsia hepática vía percutánea guiada por ecogafía
  • Biopsia de glándula suprarrenal vía percutánea
  • Biopsia renal vía percutánea guiada por ecogafía
  • Biopsia transrectal de próstata vía percutánea
  • Paracentesis diagnóstica y/o terapéutica
  • Toracentesis diagnóstica y/o terapéutica
  • Drenaje de colecciones intraabdominales vía percutánea
  • Drenaje de abscesos vía percutánea

Debido a la Transición de red telefónica de 2G a 5G en Colombia.  Diagnostimed S.A se permite informar que nos estamos actualizando para mejorar, por lo tanto, se están presentando en diferentes momentos intermitencias en el servicio de telefonía, agradecemos su comprensión.

Ir al contenido